Mostrando 107 resultados

Registro de autoridad

Kraiselburd, Raúl Eduardo

  • ISAAR-RK01
  • Persona
  • La Plata, 12 de mayo de 1944-

Es un periodista argentino nacido el 12 de mayo de 1944 en La Plata. Desde 1974 se desempeña como director del diario "El Día" de dicha ciudad. Fue presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) entre 1994 y 1995 y es el único argentino que presidió la comisión de Libertad de Prensa y el Comité Ejecutivo de esa entidad, donde fue designado cinco veces en ambos cargos. Actualmente integra el Consejo Consultivo y ostenta el cargo de Vicepresidente en la Comisión Legales; fue vicepresidente de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y Presidente del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Enseñanza del Periodismo (CLAEP); preside la Fundación Florencio Pérez destinada a colaborar en la lucha contra las adicciones. Dueño de El Día, Noticias Argentinas, participando en otras empresas periodísticas como en Diario Popular. [cita requerida]
Activista estudiantil en agrupaciones definidas como reformistas en la Universidad Nacional de La Plata representó al Centro de Estudiantes de Derecho en la Asamblea Universitaria integrada por estudiantes, profesores y graduados.

Karakachoff, Sergio (hijo)

  • ISAAR-SK01
  • Persona
  • 27 de junio de 1939 - 10 de septiembre de 1976

Fue un periodista, abogado de derechos humanos y político argentino. El 10 de septiembre de 1976 fue secuestrado por un grupo paramilitar junto a su amigo y socio Domingo Teruggi. Sus cuerpos torturados aparecieron el 11 de septiembre, a la vera de una carretera en Magdalena, en las afueras de la ciudad de La Plata. Días antes había denunciado la violencia de la junta militar en un artículo titulado "Acerca de la violencia".

Illía, Arturo Umberto

  • ISAAR-AI01
  • Persona
  • (Pergamino, 4 de agosto de 1900-Córdoba, 18 de enero de 1983)

Holmberg, Ezequiel

  • ISAAR-EH02
  • Persona

Cuando en 1966 comenzó el gobierno de facto de la denominada Revolución argentina, al frente del General Juan Carlos Onganía, las políticas sanitarias quedaron, como en los gobiernos posteriores a Perón, en manos de personas identificadas con este grupo profesio­nal. La titularidad de la Secretaría de Salud Pública estuvo a cargo de Ezequiel Holmberg, un médico formado en investigación que tenía un perfil liberal clásico del funcionariado del gobierno. Se había formado en la Universidad de Buenos Aires y realizado estudios de posgrado en Estados Unidos durante el gobierno peronista. Especializado en temas de leucemia, tuvo un rol destacado en la organización del Instituto de Investigaciones Hematológicas entre el año 1957 y 1966, lo que, de acuerdo con los entrevistados, le permitió desarrollar fuertes vínculos con los funcionarios de la ops. También formaba parte de la elite social de la época, ya que era primo del general Lanusse (presidente de facto entre marzo de 1971 y mayo de 1973) y fue presidente de la Unión Argentina de Rugby.

Resultados 41 a 50 de 107