"Infórmose sobre las actividades subversivas en el escenario local", El Día, La Plata, 1971
- AF-SK-S5-Se1-ID16
- Unidad documental simple
- 1971-11-27
Diario "El Día"
"Infórmose sobre las actividades subversivas en el escenario local", El Día, La Plata, 1971
Diario "El Día"
"Indagan hoy a Karakachoff" y "Mosaico", Gaceta, La Plata, 1971
Diario "Gaceta"
"Hubo dos actos estudiantiles para protestar contra la represión policial", El Día, La Plata, 1971
"Estaría detenido el abogado Sergio Karakachoff", Gaceta, La Plata, 1971
Denuncian desapariciones en La Plata
Diario "Gaceta"
“En ese entonces, Sergio Karakachoff comienza a abogar junto a su grupo, por la transformación de la Unión Cívica Radical en un movimiento de fuerte arraigo, con inserción en todos los estratos sociales. Apuntaba a recuperar espacios entre la clase trabajadora. Pero el grupo del MAP, dará paso a otra enriquecedora experiencia, el Movimiento Radical en Lucha, que toma el nombre de un periódico partidario, fundado por Sergio en el año ‘69.
La publicación “En Lucha” marca una época del radicalismo. Sergio redacta la mayoría de los artículos, pero además arma a los originales, lidia durante horas con un viejo mimeógrafo, compagina las copias y se encarga de la distribución.
Todos sus amigos del interior de la provincia y del país, reciben periódicamente la encomienda con el paquete de ejemplares de En Lucha. Y desde esas páginas, Sergio es un implacable fiscal de los militares de la Revolución Argentina, que habían usurpado el poder en 1966”
Publicación "En Lucha"
"El Colegio de Abogados de La Plata condena la represión policial", Gaceta, La Plata, 1972
Diario "Gaceta"
"Confusa situación procesal del abogado Karakachoff", Gaceta, La Plata, 1971
Diario "Gaceta"
Conferencia de SK en Olavarría
Comunicado de Alfonsín aceptando la candidatura como delegado del Comite Nacional en la PBA 1972
"El extraño proceso partidario que hemos vivido me colocó en la obligación de supeditar mi decisión personal a la que ustedes sostuvieron. Como conocen, consideraba conveniente un repliegue y la formación de un movimiento interno, pero ante las circunstancias que se han dado y vuestra insistencia, no tengo ofra alternativa que acatar esa decisión. En consecuencia, acepto la candidatura a Delegado al Comité Nacional por la Provincia de Buenos Aires".
Son los bailes que la FULP organizaba para recaudar fondos. Se hacían en el comedor universitario.
Entre 1960 y 1964? invitaron a una escola do samba.